Javier Gilabert, Gerardo Rodríguez y Fernando Jaén, coordinadores de 'Versos al amor de la lumbre', en la revista 'Lumbre'. Foto de Fernando Agustin Medina Molina.

‘Versos al amor de la lumbre’: la puerta de entrada al universo poético granadino

La revista cultural ‘Lumbre’ celebra su segundo aniversario con la edición de un número monográfico dedicado a la poesía contemporánea granadina. ‘Versos al amor de la lumbre’, título del especial, reúne a más de un centenar de poetas relacionados con la provincia; la mayoría por ser de Granada, aunque también se incluyen autores que residen o lo han hecho allí.

Javier Gilabert, Gerardo Rodríguez Salas y Fernando Jaén han sido los encargados de la exhaustiva selección, que incluye poetas vivos y con obra publicada. Con dos excepciones: Javier Egea y Mariluz Escribano. Del primero, se ha cumplido en 2019 el 20º aniversario de su muerte; la segunda, falleció mientras se preparaba este número de ‘Lumbre’. Así que ambos reciben su homenaje de los editores en forma de puerta de entrada a este universo poético granadino. Dos antesalas con poemas de Egea y Escribano, más un obituario de esta ultima realizado por Remedios Sánchez, la mayor experta en su obra.

La lista de autores es un recorrido por estilos, corrientes, inquietudes e incluso edades, desde clásicos como Rafael Guillén o Antonio Carvajal a las nuevas voces, como Rosa Berbel o Fran Navarro. Y también autores con ya larga carrera en las letras como Luis García Montero, Erika Martínez, Ángeles Mora, Teresa Gómez, Trinidad Gan, Antonio Praena, Juan Carlos Friebe o Andrés Neuman. Incluso incorporaciones nada fáciles de conseguir, como la de José Ignacio Lapido, poeta del rock, letrista de 091, habitualmente ‘alérgico’ a ser incluido en este tipo de antologías porque lo suyo es, dice, la música. Aquí sí se ha animado a participar.

Todos han respondido a la llamada de Gilabert, Rodríguez y Jaén cediendo un poema inédito (o inencontrable en la actualidad). Así, el volumen funciona como una instantánea de la variedad de registros que ofrece el movimiento poético granadino; es una labor de recopilación, más allá de identidades, corrientes o gustos personales de los tres encargados de sacar adelante el proyecto.

El resultado es, en ese sentido, heterogéneo, aunque tiene el valor añadido, más allá del contenido, de servir como una especie de ‘catálogo’ de poesía actual: quien revise ‘Versos al amor de la lumbre’ no tendrá problemas en descubrir alguna voz nueva, o no tanto, a la que tener en cuenta a partir de ahora cuando se acerque a su librería favorita para buscar nuevos ejemplares para su biblioteca. 

La revista es, como detalle añadido, ejemplar en diseño y edición. Una breve biografía encabeza los poemas seleccionados, a página por autor. En total, 130 páginas que son el «testimonio vivo», aseguran los tres editores del número, de la poesía granadina contemporánea.

La revista-libro-antología ‘Versos al amor de la lumbre’ se presenta en sociedad este viernes 17 de enero, a las 20:00, en el Centro Artístico de Granada, con lecturas de Rosa Berbel, Juan José Castro, Ramón Repiso, Teresa Gómez y Ángeles Mora, y la actuación musical de Guille Santa-Olalla.

Lista de poetas en ‘Versos al amor de la lumbre’

Javier Egea, Mariluz Escribano, Juan Carlos Abril, Francisco Acuyo, Juan Domingo Aguilar, Carlos Allende, Rosaura Álvarez, Jesús Amaya, Carlos Andreoli, Miguel Ángel Angulo, Miguel Ángel Barrera Maturana, Francisco Beltrán Sánchez, Rosa Berbel, Azucena Blanco, Marga Blanco, Javier Bozalongo, Antonio J. Caballero Jiménez, José Cabrera Martos, Begoña Callejón, Carmen Canet, Virgilio Cara Valero, Antonio Carvajal, Juan José Castro Martín, Olalla Castro, Nieves Chillón, Alicia Choin Malagón, Miguel Ángel Contreras, Amelina Correa Ramón, José Mª Cotarelo, Álvaro Cruzado, Ana Delgado, Francisco Domene, María Domínguez del Castillo, Cristóbal Domínguez Durán, Mónica Doña, Mercedes Elorza Maza, Antonio Enrique, Pedro Enríquez, Pura Fernández Segura, Rocío Fernández Víctor, Mónica Francés, Juan Carlos Friebe, Víctor Miguel Gallardo Barragán, Trinidad Gan, José Ganivet Zarcos, José A. García Aguilera, Manuel García García, Luis García Montero, José Gilabert Ramos, Javier Gilabert, Teresa Gómez, Miguel González Martos, Ioana Gruia, Rafael Guillén, Tomás Hernández Molina, María Elena Higueruelo, Fernando Jaén, Marcos Jiménez, Reinaldo Jiménez, Flora Jordán, José Ignacio Lapido, José Miguel López Hidalgo, Alberto Maqueda, Juan E. Martín, Rubén Martín, Erika Martínez, Ramón Martínez López, Josefina Martos, Luis Melgarejo, Pepa Merlo, Jorge J. Molina, Juanfran Molina, Jesús Montiel, Ángeles Mora, Gracia Morales, Antonio César Morón, Enrique Morón, Luis Muñoz, Francisco Javier Navarro Prieto, Eugenio Navarro, Andrés Neuman, Ángel Olgoso, Rosa Ortega Sánchez, Antonia Ortega Urbano, Alejandro Pedregosa, Juan Peregrina, Antonio Praena, José Antonio Ramírez Milena, Ramón Repiso Ruiz, Daniel Rodríguez Moya, Gerardo Rodríguez Salas, Francisco Rojas Santos, José Carlos Rosales, Carmen Salas Del Río, Alfonso Salazar, Álvaro Salvador, Ivonne Sánchez-Barea, Guille Santa-Olalla, Fernando Soriano Bensusan, Marina Tapia, Fernando Valverde, Francisco Vaquero Sánchez, Daniel Vázquez Barros, Gerardo Venteo, Fernando de Villena, Anunciata Vinuesa Pons. 

(Artículo publicado originalmente en secretOlivo).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.