Encarna Navarro, ENNA: «Amo Almería por encima de todo»

Hace diez años se dio a conocer como parte del casting de la edición de ‘Operación Triunfo’, donde fue expulsada con polémica en la primera eliminatoria. Ahora, tras estudiar canto y piano, Encarna Navarro, ENNA sobre el escenario, consigue abrirse un hueco en el complicado mundo de la música con éxitos como ‘No me mientas’, con la que representó a España en el último Festival Internacional de la Canción de Gibraltar y recorriendo escenarios en Almería y el resto de la Península, tanto en solitario como acompañando a La Cara B y Los Vinilos. 

¿Cuál es el camino que lleva de la Encarna Navarro de OT a la ENNA que este año está cantando por todo el país?

He cambiado mucho y para bien. Soy más madura, ahora sé muy bien lo que quiero y lo que no quiero. Me he formado personal y profesionalmente. He descubierto con el paso del tiempo que después de ‘Operación Triunfo’ hay mucho futuro. Pero mi esencia es la misma. Como indica el título de mi disco, ‘No soy como ayer’, ya no soy Encarna Navarro, la cantante con problemas de audición, ahora soy ENNA, totalmente renovada.

¿Cómo te afectó el pasar de ser anónima a una persona conocida?

La verdad que no me afectó nada; al revés, me hizo madurar antes y vivir experiencias inolvidables para lo bueno y para lo malo. Me llaman mucho la atención las personas que se  acercan a hablar conmigo, vienen a mis conciertos y, por ejemplo, se quieren hacer una foto a mi lado. Yo siempre tengo hueco para ellos, pues gracias a ellos estamos donde estamos los artistas. Se lo debemos todo.

¿Te imaginabas llegando a compartir escenario con leyendas de la música como Los Sírex?

Es uno de los sueños cumplidos de ENNA, compartir escenario con Los Sírex, un grupo que lleva en la música desde los 60. Yo les doy gracias a ellos porque durante años nos han transmitido a generaciones el respeto y el amor a la música.

¿Cómo fue representar a España en el Festival Internacional de la Canción de Gibraltar?

Ha sido una de las mayores experiencias de mi vida. Fui muy mentalizada a disfrutar al máximo, ya que sabemos de sobra que este tipo de festivales están muy politizados y que España y Gibraltar no hacen muy buenas migas, jajaja. Estoy muy orgullosa además de que el prestigioso compositor cubano Germán Nogueira me eligiera para defender su tema, ‘No me mientas’.

Precisamente, esta canción está siendo un éxito en lugares como Cuba. ¿Cómo se consigue un hit así?

Ha sido una grata sorpresa llevar dos meses en el número uno con este tema en el ranking de las 96 emisoras de Cuba. Por eso digo que nunca se sabe dónde vas a triunfar. Ahora soy una privilegiada por ser número uno en un país, aunque no sea profeta en mi tierra. La versión dance de esta balada está a la venta en más de 300 tiendas y plataformas digitales.

Seis participaciones seguidas en las fiestas del Orgullo Gay de Madrid y este año, abriendo los conciertos. ¿Cómo lo valoras?

Este año ha sido sin duda el mejor, ya que era la primera vez que había escenario en la Puerta del Sol y qué mejor que inaugurar las fiestas en esta ubicación y ante tanto aforo. ¡Fue un subidón! Dos veces en mi vida se me ha puesto el vello de punta en el escenario y una fue el pasado 29 de junio, abriendo las fiesta del Orgullo Gay de Madrid.

¿Quiénes te inspiran en tu carrera musical?

Por su timbre de voz y su tesitura, siempre me he inspirado en Laura Corradini, más conocida como Chenoa, y en Natalia Jiménez, cantante de La Quinta Estación, por su torrente de voz y sus letras.

En el futuro, ¿de qué esperas estar orgullosa tras toda una trayectoria como cantante?

No es fácil hoy día estar en primera línea en la música. Estoy grabando temas para un nuevo proyecto, acabo de rodar un videoclip en Almería, mi tierra y estoy ilusionada. Tengo una banda de músicos geniales y soy feliz con lo que hago. El disco, ‘No soy como ayer’, gusta muchísimo porque tiene canciones que hablan de vivencias, de sensaciones, de las cosas que le ocurren a la gente en su día a día. Y mi reto es poder vivir de la música. En mi caso particular, se me han cerrado muchas puertas en el mundo de la música y el espectáculo por ser la “sordita de OT”. Por eso tengo siempre el mismo lema, que creo que más de uno nos podíamos aplicar de vez en cuando, ”yo como tú y tú como yo”.  

Llevas a Almería siempre contigo, incluso en forma de varios Indalos…

Amo Almería por encima de todo, sus costumbres, su gente, su comida, su calidad de vida. Es cierto que para formarme profesionalmente en mi carrera me tuve que instalar en Madrid hace nueve años pero cada hueco que tengo es para venir a mi rincón de Almería. Siempre llevo mi colgante y mi anillo del Indalo, y lo llevo tatuado en el pie derecho. Estoy muy agradecida del calor que me muestra la gente de mi Almería.

(Entrevista publicada en el número de octubre de 2016 de la revista ‘Foco Sur’. Puedes descargarla aquí en pdf).

Un comentario

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Hace diez años se dio a conocer como parte del casting de la edición de ‘Operación Triunfo’, donde fue expulsada con polémica en la primera eliminatoria. Ahora, tras estudiar canto y piano, Encarna Navarro, ENNA sobre el esce..…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.