Seis años después de Alegato meridional, Grupo de Expertos Solynieve lanzan El eje de la Tierra y a sus seguidores la ansiedad por la larga espera se les ha transformado en un curioso estado entre la ensoñación y la alegría sin límite aparente. O si no, al menos debería. La lenta cocción ha producido un disco casi perfecto al que solo le falta, por ponernos exigentes, más minutos, más canciones.
El eje de la Tierra es un tratado de pop, rock, blues… de música que crea adicción y letras que atrapan a la primera por la sencillez que fluyen las frases. No son letras fáciles, pero Grupo de Expertos Solynieve consiguen que lo parezca, lo que tiene un mérito insuperable.
Destacar unas canciones por encima de otras resulta complicado cuando todas tienen algo, un detalle, una guitarra, un ritmo, que hace que mientras escuchas una, durante el tiempo que dura, se convierta en favorita momentánea. Haciendo esfuerzos, La nueva reconquista de Graná tiene grandes posibilidades de convertirse en himno como en su día lo fue (o incluso sigue siendo) La Reina de Inglaterra, aquella maravilla de cara B en el EP Antiguo y nuevo que editaron en 2008. Eso sí, se tendrá que jugar el puesto con la magnífica Pequeños.
Merienda de negro consigue que durante casi tres minutos uno piense que el country-rock se inventó en Granada. ¿Por qué no te largas de aquí? encajaría tranquilamente en la etapa postflamenco de Los Planetas, mientras que Dimesuena como si el mejor Kiko Veneno hubiese formado parte de la etapa inicial de este mismo grupo. Incluso a la adaptación de Kevin Ayers, Blues chillando en un cubo, le sienta como un guante el tono enemigo.
El disco incluye diez canciones, de las que la mitad vienen firmadas por Manuel Ferrón, más otra a medias con Jota (La nueva reconquista…), responsable a su vez de otras tres, así como de adaptar la de Ayers. Poco más de media hora que se pasa en un suspiro y te deja con ganas de más de lo mismo, como las obras grandes.
Si esto es el rock andaluz, esperamos impacientes más entregas. Discos como El eje de la Tierra tienen la virtud de animar cualquier día negro. Y en épocas como la actual, son más necesarios que nunca.
(Foto de Marietta Arco).
Publicado en SecretOlivo.
[…] canciones grabadas hace un año largo (apenas unos meses después de la publicación de El Eje de la Tierra ya estaban de vuelta al estudio de grabación los miembros del grupo) con las que Grupo de […]
Me gustaMe gusta
[…] O como esa oleada de grupos que vinieron después y que es posible que no existiesen, al menos de la manera en que han pasado por la historia del rock español, sin estos precedentes. Nunca sabremos dónde habrían sacado todos sus discos grupos como por ejemplo Migala, una de las mejores cosas que le ha pasado a la música, si no en Acuarela, ese sello nacido para publicar la música que le gustaba a Jesús Llorente y nadie más se atrevía a editar, y cuya primera referencia fue Sr Chinarro. Tampoco, si hoy podríamos disfrutar de las canciones de una banda tan fundamental en la música actual como Grupo de Expertos Solynieve. […]
Me gustaMe gusta
[…] O como esa oleada de grupos que vinieron después y que es posible que no existiesen, al menos de la manera en que han pasado por la historia del rock español, sin estos precedentes. Nunca sabremos dónde habrían sacado todos sus discos grupos como por ejemplo Migala, una de las mejores cosas que le ha pasado a la música, si no en Acuarela, ese sello nacido para publicar la música que le gustaba a Jesús Llorente y nadie más se atrevía a editar, y cuya primera referencia fue Sr Chinarro. Tampoco, si hoy podríamos disfrutar de las canciones de una banda tan fundamental en la música actual como Grupo de Expertos Solynieve. […]
Me gustaMe gusta
[…] canciones grabadas hace un año largo (apenas unos meses después de la publicación de El Eje de la Tierra ya estaban de vuelta al estudio de grabación los miembros del grupo) con las que Grupo de […]
Me gustaMe gusta